Usted está en: Proyectos > ADECUACIÓN DEL PALACIO DE MANZANEDO COMO CASA CONSISTORIAL
ADECUACIÓN DEL PALACIO DE MANZANEDO COMO CASA CONSISTORIAL
-
Vista aérea del Palacio de Manzanedo con la cubierta acristalada
-
Ascensor y estructura que soporta la cubierta acristalada en patio.
-
Vista de la cubierta acristalada instalada en el patio.
-
Vista aérea del Palacio de Manzanedo con la cubierta acristalada.
-
Renovación de instalaciones en el edificio.
-
Vista del bajo cubierta después de la adecuación.
-
Renovación de instalaciones en el edificio.
-
Vista de la planta semisótano después de la actuación.
-
Estado del edificio antes de la actuación
-
Estado del edificio (bajo cubierta) antes de la actuación.
Rehabilitación de Edificios , Rehabilitación Integral
Edificio declarado Bién de Interés Cultural en 1992.
Ejecución de las fases 1 y 2 de la adecuación del edificio como Casa Consistorial de Santoña
El Palacio Manzanedo, fue construido en el año 1873 bajo las órdenes del arquitecto Antonio Ruiz de Salces y fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1992.
Se trata de una obra de reforma en el edificio con el fin de adecuarlo para su uso como Casa Consistorial de Santoña. Estamos ante un edificio de 3 plantas y un semisótano, con planta sensiblemente cuadrada que encierra en su interior un patio de la misma forma pero con las esquinas achaflanadas.
ACTUACIÓN EN LA FASE 1
Dirección Facultativa:
- D. Marcelino Galán Feito - Arquitecto
- D. Daniel Menéndez Blanco – Arquitecto
- D. José Martín Solaeta Pérez – Arquitecto Técnico
Fecha: 2009 - 2011 (Fases 1 y 2)
Se trata de una obra de reforma en el edificio con el fin de adecuarlo para su uso como Casa Consistorial de Santoña. Estamos ante un edificio de 3 plantas y un semisótano, con planta sensiblemente cuadrada que encierra en su interior un patio de la misma forma pero con las esquinas achaflanadas.
ACTUACIÓN EN LA FASE 1
- Instalación de un ascensor con pistón hidráulico con capacidad para 13 personas, que comunique la cota de acceso con las diferentes plantas del edificio, excluido el semisótano.
- Instalación de cubierta acristalada en el patio, que permita utilizar este espacio para diversos actos culturales.
- Renovación y sustitución de las instalaciones necesarias para adecuar las estancias como oficinas administrativas. Así los montantes de acometidas discurrirán por dos líneas sobre los paramentos de los pasillos. En estas líneas se ubicarán también los cuadros secundarios eléctricos, racks y routers informáticos y sais.
- Igualación de nivel y altura de toda la planta semisótano que albergará el Archivo Reciente del Ayuntamiento además de diferentes cuartos de instalaciones (calefacción, ascensor y grupo de presión). Colgadas del techo se instalan bandejas de fuerza eléctrica y voz/datos para dar servicio a todo el edificio como si se tratase de un gran suelo técnico. Esta versatilidad en las acometidas de las instalaciones se repite en el bajo cubierta.
Dirección Facultativa:
- D. Marcelino Galán Feito - Arquitecto
- D. Daniel Menéndez Blanco – Arquitecto
- D. José Martín Solaeta Pérez – Arquitecto Técnico
Fecha: 2009 - 2011 (Fases 1 y 2)
Localización
Dirección
Parque de Manzanedo - Santoña (Cantabria)