Usted está en: Proyectos > RESTAURACIÓN DE LA FACHADA DE LA CASA BLANCA EN OVIEDO

RESTAURACIÓN DE LA FACHADA DE LA CASA BLANCA EN OVIEDO

  • RESTAURACIÓN DE LA FACHADA DE LA CASA BLANCA EN OVIEDO
    Fachada de la Casa Blanca de Manuel del Busto despues de la obra y vista del edificio a mediados del s. XX
  • RESTAURACIÓN DE LA FACHADA DE LA CASA BLANCA EN OVIEDO
    La Casa Blanca de Manuel del Busto despues de la restauracion de su fachada.
  • RESTAURACIÓN DE LA FACHADA DE LA CASA BLANCA EN OVIEDO
    Detalle del monolito que corona La Casa Blanca de Manuel del Busto después de su restauración.
  • RESTAURACIÓN DE LA FACHADA DE LA CASA BLANCA EN OVIEDO
    Vista de la Casa Blanca de Manuel del Busto después de la restauración de su fachada.
  • RESTAURACIÓN DE LA FACHADA DE LA CASA BLANCA EN OVIEDO
  • RESTAURACIÓN DE LA FACHADA DE LA CASA BLANCA EN OVIEDO
  • RESTAURACIÓN DE LA FACHADA DE LA CASA BLANCA EN OVIEDO
  • RESTAURACIÓN DE LA FACHADA DE LA CASA BLANCA EN OVIEDO
Rehabilitación de Edificios , Rehabilitación Fachadas , Restauración de Patrimonio

Edificio protegido de estilo Art Decó proyectado en 1929 por Manuel del Busto

El edificio Art Decó proyectado por Manuel del Busto en 1929 recupera su esplendor

Este emblemático edificio proyectado en 1929 por el arquitecto Manuel del Busto en la calle de Uría de Oviedo, debe su nombre a su lucido revestimiento de mármol. Su notable altura le hacía parecer un rascacielos en el Oviedo de la época, ya que estaba flanqueado por un edificio más bajo y por un jardín. Este efecto se veía resaltado por su composición vertical ascendente, rematada por una torre profusamente decorada, en la que el tratamiento de las medianeras jugaba un importante papel.

La fachada presentaba problemas de piezas sueltas, humedad y suciedad. Además, el monolito que corona la fachada presentaba problemas de disgregación, suciedad, falta de pintura en la zona de mortero y entrada de agua en la zona de mármol.


LA ACTUACIÓN:

  • Limpieza en seco de las zonas de mármol y de las barandillas, y manual de las zonas de mortero.
  • Para las piezas sueltas con peligro de desprendimiento, dos actuaciones: sustitución de las piezas en peor estado y fijación de las piezas no sustituidas. Reparación y sellado de juntas.
  • Restauración de las zonas de mortero del monolito y reparación de las zonas de mortero a modo de vierteaguas existentes bajo las barandillas.
  • Tratamiento hidrofugante de la fachada.

Aplicación de tratamiento de recuperación de las barandillas y sustitución de las bajantes de zinc.


Uso: Residencial y Oficinas
Promotor: C. P. Uría, 13 de Oviedo
Dirección Facultativa: Dña. Sheila María Bravo García - Arquitecto Técnico
Fecha: Agosto - Octubre 2011

Localización

Dirección Calle Uría, 13 - Oviedo (Asturias)